Mentes disociadas, vidas disociadas

Mentes disociadas, vidas disociadas

 

¿Existe la hermandad, la fraternidad entre seres humanos? ¿te sientes en paz mentalmente contigo mismo y con los demás? ¿Te aceptas como ser humano imperfecto?  se puede en la actualidad ser 100% auténtico como ser único e irrepetible? Las Experiencias en la infancia, las Programaciones genéticas, familiares, culturales, políticas, geográficas definen la personalidad.

Este es un relato muy subjetivo y resumido basado principalmente en mi experiencia al tratar como psicóloga casos tanto de abuso sexual, como algún evento traumático y en mi observación y percepción sobre algunas situaciones del mundo, mi objetivo al hacerlo es concientizar a las personas que quieran leerlo, acerca del respeto que se debe tener por cada vida, cada mente humana creada por Dios, y las consecuencias para esa vida, cuando se decide agredirla o violentarla incluso desde la infancia, llegando a disociar (fragmentar) la mente de ese ser humano;  podría ayudarles a entender lo que vivencian estas personas y no juzgar la conducta de estas personas que desafortunadamente han experimentado estas situaciones, algún miembro familiar o algún conocido o persona cercana a sus vidas, que deseen comprender que es la disociación y porqué son necesarios en estos dos conceptos para su tratamiento psicoterapéutico la Auto aceptación y la desprogramación.

Quise poner un título que uniera y relacionara y resumiera lo que quiero explicar, me pareció que mentes disociadas, vidas disociadas estaría bien.

Empezare por definir el concepto de disociación, la disociación en psicología es un mecanismo de defensa que se activa cuando la persona no es capaz de aceptar su realidad desconectándose de ella.

Me pareció necesario mencionar al hablar de mentes disociadas y por ende vidas disociadas mencionar las 2 causas que he encontrado desde mi experiencia de 20 años como psicóloga, abuso sexual (especialmente infantil) y disociación por eventos traumáticos (guerras de toda índole).

Abuso sexual en infantes, cada etapa en la vida de un ser humano va acorde a su desarrollo biológico, a su desarrollo cerebral y por ende mental y comportamental; por tal motivo se entiende que el cuerpo de un niño esta adecuado para sentir experiencias acordes a su edad, cuando un niño es abusado sexualmente (tocamientos o penetración por parte de un adulto, por lo general algún familiar o personas muy allegadas a su entorno) el cuerpo y la mente del infante se le dificulta asimilar y procesar este tipo de experiencia tan agresiva y prematura, en ese mismo instante hay una fragmentación (división de la mente) como mecanismo de defensa y una negación como una respuesta al evento; esa mente frágil y ya disociada por lo general acude a la fantasía como escape ante lo que no puede entender, las pruebas proyectivas de figura humana (técnica que evalúa, la personalidad, la parte emocional y cognitiva de una persona(niño/adulto) a través de dibujo de sí mismo ) y de familia( técnica donde clínicamente el niño percibe las relaciones entre sus miembros familiares) que he aplicado en estos años a niños, cuando he e intuido han sido posiblemente, han padecido una agresión sexual  y han reflejado el abuso, para esto hay una serie de Items establecidos a nivel psicológico través del dibujo  la prueba proyectiva (figura humana) consiste en dibujarse según la percepción de sí mismo) algunos de los indicios de alerta que he encontrado en estos casos son: un trazado grueso, sombreamiento especialmente en genitales (ansiedad), dientes (agresividad) y uno de los más concluyentes omitir algunas partes del cuerpo un brazo una pierna, una mano los ojos, la boca, dibujo del propio cuerpo con características de identidad hacia el sexo opuesto y no hacia el mismo sexo (el niño va definiendo su sexualidad con relación al padre y la niña con relación a su madre) en algunos casos los niños abusados dibujan su identidad sexual distorsionada tomando elementos de ambos sexos, niños (pestañas largas) porque ocurre? (por la fragmentación que ha sufrido su mente  en desarrollo en el momento del abuso) el o la infante crece y continua con su vida desarrollándose tanto mental como físicamente, pero  es en la adolescencia (procesos hormonales y cambios físicos notorios propios de su etapa de desarrollo) cuando aparece el primer detonante la primera crisis de identidad pero en estos casos con un abuso previo, ese niño ya convertido en adulto experimenta la vida y las relaciones desde el dolor, sufrimiento apareciendo además algunos rasgos narcisistas y neuróticos (ego insano) que lo convierten en una persona conflictiva consigo mismo y con sus entornos. Estos casos de abuso encontrados en psicoterapia tienden a ser un poco más largos en adultos que en niños, debido a que la mente disociada (fracturada) se niega a aceptar su experiencia pasada, he encontrado y analizado  que aunque la terapia en los niños implica una mayor y gran responsabilidad dada su fragilidad; el proceso terapéutico es más corto debido a que es más reciente, el adulto que ha vivido un abuso empieza a aceptar y no a negar que la raíz de los problemas actuales por los cuales ha decidido acudir a terapia provienen de ese posible abuso sexual reprimido y experimentado en la infancia. la persona empieza a recordar, relatar, hablar (catarsis) acerca de ese evento y es allí cuando su mente disociada empieza a sanar, empieza a unir y a liberar a integrarse poco a poco, me parece necesario nombrar tanto a niños como a adultos (que una vez fueron niños) debido a que en ambos casos el proceso terapéutico requiere de mucha empatía, ética y responsabilidad con ese ser que ha decidido confiar y relatar su experiencia.

La infancia y la adolescencia son las etapas más importantes en el desarrollo de la personalidad de un ser humano y son los padres los responsables directos en proteger esa vida en formación, los padres o cuidadadores (abuelos) deben observar, analizar y conocer con qué tipo de personas adultas se relacionan esos niños sin importar la cercanía o parentesco yaqué que influirán negativa (niños disociados) o positivamente (niños sanos) en el desarrollo de esas mentes aun frágiles.

Los adultos abusados sexualmente, por lo general llevan una vida despersonalizada (sin identidad propia, rechazando a su auténtico y verdadero yo) (disociación).  Al indagar, leer algunas biografías de artistas reconocidos/as y talentosos/as por ejemplo en la actuación, música, se han encontrado historias de abuso sexual en sus infancias, una vida artística de éxito, pero lamentablemente una vida personal de conflictos sin resolver y en algunos y muchos casos terminan escapando en adicciones drogas y alcohol y conductas promiscuas. En situaciones más extremas el abuso sexual se ha normalizado en «algunas» familias con poder (monarcas, gobernantes, industriales) que acuden a rituales espirituales negativos usando una simbología trasmitida generacionalmente el abuso es consecutivo de una generación a otra, personas programadas desde antes de su nacimiento, estas nuevas generaciones son sexualizadas, usadas como objetos sin ningún respeto hacia la vida de estas personas y en algunos casos los abusados  asimilan el abuso de forma natural,  por el contrario en los sectores sociales más desfavorables donde el acceso al conocimiento a la educación a la cultura es mínimo también se observan casos de abuso ocasionando niños fracturados emocionalmente, disociados y en algunos casos lamentablemente futuros adultos con conductas sociopaticas que al igual que en el anterior ejemplo serán transgresores con conductas delictivas proyectando su conflicto infantil sin resolver producto de su experiencia traumática.     El tema sexual es inherente al ser humano desde sus inicios, se nace a través de una relación sexual, el ser humano decide involucrarse con otra persona con la que se produce una conexión en varios niveles ya sea hormonal, sentimental, intelectual, hasta espiritualmente o en el mejor de los casos en todos los niveles, el sexo como acto es una liberación de energía,  está relacionado a la energía tanto positiva como negativa, en el caso del abuso sexual se viola la parte más íntima no solo a nivel  físico sino el mental y emocional, espiritual y astral quedando grabada esa experiencia  en las células de ese ser en el caso positivo esa energía  llega incluso a conectar con estados de elevados de conciencia.

Nombrare algunos de los síntomas de disociación que he encontrado a tener en cuenta.

Sentirse desconectado de su propio cuerpo y mente o tener identidades múltiples (despersonalización)

Sentirse desconectado del mundo que lo rodea

Amnesia en algunos casos según la intensidad del abuso (no recordar periodos de tiempo eventos e información personal.

Perdida de dolor físico y emocional.

Pesadillas recurrentes con el evento.

Aislamiento

desconexión de contacto físico

crisis o episodios de pánico.

La terapia cognitiva conductual técnica que aplico es efectiva tanto en el caso de niños como los casos de adultos y se realiza con acompañamiento familiar, la persona empieza a aceptar dicha situación de abuso a integrar poco a poco su yo su identidad y a ir liberando la experiencia aceptando esa realidad  superando la misma (Autoaceptación).

Además, degenerar en la persona a nivel terapéutico la “Autoaceptación” (aceptarse como se es con experiencias negativas y positivas, aceptar su identidad y su realidad). También en mis procesos psicoterapéuticos con personas abusadas aplico la “desprogramación”

Otra causa de la disociación que he encontrado y tratado en algunas situaciones en las vidas de personas en consulta son los eventos traumáticos de otras índoles, vivimos en una sociedad cada vez más enferma a todo nivel, tanto física, mental, emocional y hasta espiritualmente, las situaciones bélicas (guerras) asesinatos masivos, agresiones verbales por inclinaciones políticas, religiosas, desplazamientos y migraciones forzadas a otros países, situaciones sanitarias mundiales, cambios drásticos climáticos, vigilancia cibernética y acelerada era tecnológica.

Aunque la raza humana es una sola, es una humanidad disociada (fracturada dividida) un planeta dividido en continentes, países, regiones, idiomas, lenguas, dialectos, costumbres geográficas, religiones, etnias raciales, situaciones históricas, políticas que, factores que en vez de unir como sociedad humana, la divide.

El ser humano genéticamente ya viene programado, deposita en su cuerpo, genes (ADN) que contiene la información de sus ancestros, el ser humano a nivel consciente, pero sobre todo a nivel inconsciente lucha por liberarse de cadenas visibles e invisibles que lo envuelven y que desafortunadamente interpreta basando su libertad desde lo externo (que es imprescindible para la existencia) pero que continua haciéndolo sentir atado a las mismas programaciones, circunstancias mundanas, viene programado para aprender un idioma propio de su entorno y poder desenvolverse, viene programado por las ideas políticas y religiosas experimentadas por su ancestros, padres, abuelos, bisabuelos, tatarabuelos y demás generaciones  que los precedieron, se le dice a un niño como debe comportarse, que idioma debe hablar, hasta como debe percibir el mundo según las programaciones familiares en muchos casos producto de los desaciertos y frustraciones y miedos existenciales de sus ancestros, En mi caso en particular muchísimos años antes de pensar en ser una futura psicóloga, desde muy temprana edad, (me comentaban mis padres y familiares que de bebe observaba con la mirada propia de una bebe, pero con una mirada analítica el entorno, las cosas, los objetos y a las personas, tengo fotos me causa gracia, de niña preguntaba a mi padre porque y porque y porque para todo aun con las respuestas seguía preguntando, afortunadamente crecí en un entorno culto, con padres emocionalmente sanos, rodeada de mucho afecto, una madre que me ayudo a conectar emocionalmente y un padre que me hacía dudar y cuestionar las cosas) lo comento porque es necesario observar, analizar y cuestionar el entorno en donde estamos experimentando nuestra existencia, la vida como seres humanos y porque creo que los psicólogos podemos conectar mejor con las personas cuando reconocemos que además de conocimientos, somos seres humanos como todo el mundo, que también fuimos niños cuestionando, que tenemos también experiencias de vida unas buenas otras no tan buenas y  que seguimos aprendiendo incluso de nuestros pacientes también. Imposible ser un/una buena psicólogo/a si no hay una conexión emocional y empática con las personas.   los niños en la actualidad se cuestionan y preguntan el famoso y ¿Por qué? Los niños de generaciones anteriores se dedicaban a obedecer sin cuestionar(muy peligroso para el mundo actual) tengo un pacientito, un niño de tan solo 4 años muy inteligente, que tiene a sus padres con episodios de ansiedad porque le hace preguntas que ellos no son capaces de responder y que los atemoriza, es un niño normal, muy inteligente con otra visión y percepción del mundo con una posible red neuronal frecuencial más acelerada que la que sus padres manifiestan tenían en su infancia, me parece relevante hablar de este niño ya que la única forma de desprogramar tantos preconceptos en muchas ocasiones erróneos o equivocados infundidos es Cuestionar.

La situación sanitaria vivida a partir el año 2020 programo las mentes  de los seres humanos en el planeta, tanto vacunados como no vacunados desde un sentimiento de miedo constante e incertidumbre y rechazo ante políticas de imposición y perdida de libertad, lo que ocasionó que se elevaran los niveles de ansiedad y depresión( objetivo cumplido de los posibles diseñadores y programadores de esta situación) una gran mayoría producto de la obediencia y otra mayoría en la desobediencia, ambos casos activaron una respuesta a estos eventos, afectando a todos los seres humanos, incluso a los inocentes animales que en muchos casos fueron sacrificados como posibles transmisores del virus, se creería que la humanidad después de este evento traumático se uniría como raza, desafortunadamente se observó todo lo contrario se generaron más guerras y desde lo individual tampoco  se logró generar mayor empatía de unos con otros desde lo  que a nivel consciente se podría rescatar, sistemas familiares destruidos, relaciones sentimentales acabadas, separaciones y divorcios, si en pleno siglo XXI con este tipo de programación la humanidad no se unió, con la nueva era digital que se acerca que podremos esperar? Depende de cada uno, parece no hay términos medios o se avanza y se aprovecha la nueva era digital para construir y conectarnos como humanidad o esta nueva era digital terminara destruyéndonos y robotizándonos depende de la óptica y la responsabilidad que cada uno le de.

El mundo actual va acelerado digitalmente, el ser humano está cada vez más deshumanizado y más robotizado y desconectado emocionalmente, (disociado), si las programaciones en el pasado se realizaban en grupos o entornos más pequeños y aun así lograban programar a la humanidad (política, religión) la programación que se percibe y se observa  que vendrá a nivel masivo será mas intensa, nos encontramos en una era tecnológica que va avanzando en muy corto tiempo y es necesario para nuestra supervivencia como raza humana, cuestionar el mundo y los acontecimientos y conectar emocionalmente con otros seres vivos; aportando a la humanidad ayudándola a mejorar desde las habilidades que Dios no dio como seres luminosos, valiosos, únicos e irrepetibles y así poder empezar a integrarnos como sistemas humano

Volviendo al tema de la desprogramación en psicoterapia aplico a mis pacientes la técnica de desensibilización sistemática del Psiquiatra Joseph Wolpe autor de la misma, técnica que a ayudado a muchos de mis pacientes con programaciones (preconceptos infundados, fobias y situaciones de estrés postraumático) a superarlos y a sanar sus mentes y emociones (desprogramarlos) reestableciéndolos como una unidad y no desde la disociación. creo que he visto mas de 2 veces la película Matrix, película que no me cansaría de ver, tiene excelentes mensajes subliminales que hay que ir descubriendo, una película que se anticipo a la época, hay una frase cuando Morfeo le dice a a Neo que le pide disculpas ya que hay un reglamento que tienen y es que saben que es peligroso despertar una mente adulta (desprogramar) les sugiero si pueden ver la primera.